Categoría (s): ASACO
TODOS CONTRA EL CÁNCER, AECC – JUEVES 2 DE FEBRERO 2023
El jueves 2 de febrero Charo Hierro asistió al encuentro «TODOS CONTRA EL CÁNCER», organizado por la AECC.
https://todos.contraelcancer.es/que-es-todos-contra-el-cancer/
Presidida por S.M. La Reina Doña Letizia, tuvo lugar esta jornada en la que escuchamos los datos y el futuro del cáncer en España.
Agenda:
10:30 – Comienzo y bienvenida. (Sala Goya)
- Bienvenida por parte de S.M, La Reina Doña Letizia
- Testimonio de experiencia personal sobre cáncer.
- El cáncer un reto como país: 70% de supervivencia en 2030 – “Todos Contra el Cáncer”, una herramienta movilización social. D. Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer y Noema Paniagua Ferrer, directora general de la Asociación Española Contra el Cáncer.
- Intervención de la ministra de Sanidad: Dña. Carolina Darias.
11:30 – Encuentro institucional con Su Majestad la Reina. (Sala Teniers)
12:00 Fin del acto.
Señalamos que, durante el encuentro institucional con Su Majestad la Reina, las asociaciones presentes tuvimos la oportunidad de expresar los temas que más nos preocupan. Agradecemos la atención que Doña Letizia prestó a nuestras palabras dentro de un ambiente distendido. ¡Muchas gracias!
I JORNADA AMOH CÁNCER DE MAMA Y O
El día 24 de enero se celebró la I JORNADA AMOH CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO.
Tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Charo Hierro participó en la mesa: DE PERSONA A PERSONA, RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
Dr. Pedro Pérez Segura, Médico Oncólogo Jefe de Servido de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos
Prof. Jesús García-Foncillas , Cotedrático de Oncólogo de lo Unlversldad Autónoma de Madrid y director del Departamento de Oncología del Hospital Fundación Jiménez Diaz,
Sra. Charo Hierro. Presidenta de ASACO (Asociación de Afectados por Cáncer de Ov ario}
Sr. Marius Soler. Presidente de INVI (Asociación de Cáncer de Mama en Hombres)
Modera: Marisa Cots, Presidenta de AMOH
AGENDA DE LA JORNADA
¡Muchas gracias a AMOH por su invitación a participar!
2º CUATRIMESTRE – 2ª Edición, ESCUELA DE ESCRITURA ASACO, escritura terapéutica #2
Tras la aceptación de la primera edición, consideramos dar continuidad a este proyecto para todas aquellas pacientes (o familiares) interesadas en un mayor conocimiento de sí mismas, en una indagación en sus emociones y en sus posibilidades creativas y terapéuticas a través de la escritura. No se requiere ninguna experiencia previa en escritura.
Todos los comentarios recibidos nos animan a seguir adelante con este proyecto.
El planteamiento de esta 2ª Edición:
- 1er. Cuatrimestre, octubre-enero: para pacientes que no hayan participado en los talleres de la primera edición.
- 2º Cuatrimestre, febrero-mayo: para pacientes que hayan participado en la primera edición.
CALENDARIO, TODAS LAS SESIONES SE CELEBRARÁN EN JUEVES DE 18:00 a 20:00 horas:
Un sujeto está tanto más cerca de su ser cuanto más en conexión se encuentra con sus emociones. La escritura nos ayuda a indagar, a explorar en nuestro interior, a ponernos en juego con nosotros mismos y con los otros, así como a desarrollar la reflexión y la capacidad crítica; resultando, de este modo, una gran terapia que nos ayuda a obtener una mejor calidad de vida.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 2º CUATRIMESTRE 2ª EDICIÓN ESCUELA DE ESCRITURA ASACO
PROYECTO 2ª EDICIÓN ESCUELA DE ESCRITURA ASACO
Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
Con el apoyo de:
Como en la 1ª Edición, los talleres los impartirá Alberto Cubero Mellado.
FOLLETOS Y GUÍAS PARA LAS PACIENTES
FOLLETO INFORMATIVO ASACO, descarga PDF
GUÍA INMUNOTERAPIA SEOM y SEEO, pincha en la imagen para descargarla:
FOLLETOS ENGAGe (Plataforma de Pacientes de ESGO)
A continuación podéis ver los folletos creados por ENGAGe. La traducción del inglés ha sido realizada por voluntarias de ASACO y revisada por médicos que colaboran con nosotras. Desde aquí nuestro agradecimiento a las doctoras Gloria Marquina, Isabel Rodríguez y Luisa Sánchez Lorenzo, por estas revisiones.
Podéis verlos, o descargarlos en PDF, pinchando en la imagen.
Agradecemos sinceramente a ENGAGe esta iniciativa y el hecho de tener a ASACO siempre presente.
VALENCIA – LAS CINCO CARAS DEL CÁNCER DE OVARIO – FUNDACIÓN QUAES
Hoy, 1 de diciembre de 2022, la Fundación Quaes ha contado con la presencia del Dr. José Palacios Calvo. El patólogo ha explicado de manera clara y asequible para todos los asistentes, las diferencias entre los distintos tipos de cáncer de ovario. Nuestra compañera Bárbara estuvo allí en representación de ASACO
“El cáncer de ovarios es menos frecuente que otros pero más grave.”
Como bien ha dicho al inicio de su intervención, no sería del todo correcto englobar este cáncer en tan solo 5 variables, ya que cada diagnóstico cuenta con sus peculiaridades propias.
De lo que no cabe duda es que un correcto informe patológico del tumor o tumores biopsiados es crucial para atacar la enfermedad de la manera correcta y que la intervención y tratamiento escogido para cada caso resulte exitoso.
Este nuevo seminario del ciclo de Seminario Científicos ha sido organizado desde la Cátedra QUAES en la Universitat Politècnica de València.
En la sede de Fundación QUAES, Avd. Menéndez y Pelayo, 25 bajo, en Valencia.
El Dr. Jose Palacios Calvo es Jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
¡Muchas gracias por organizar esta interesantísima jornada!
Jornada I WOMAN CANCER DAY
El lunes 21 de noviembre participamos en este 1er WOMAN CANCER DAY que tuvo lugar en el auditorio del Hospital Materno-Infantil del Hospital La Paz, organizado por el Observatorio de Salud con el apoyo de Astrazeneca.
Tuvimos oportunidad de dar nuestro testimonio y hablar de las necesidades de los cánceres ginecológicos.
¡Muchas gracias por invitarnos a participar y por organizar una jornada sobre estos cánceres tan desconocidos aún!
Jornadas de humanización de la salud. ZARAGOZA
- Jornadas de humanización de la salud. Zaragoza
El 18 de noviembre de 2022 se realizaron las Primeras Jornadas de Humanización de la salud correspondientes al sector Zaragoza II desarrolladas en el auditorio de Zaragoza.
Tenía como objetivo dar a conocer el significado de la humanización en la salud para avanzar en el bienestar de los pacientes, familiares y profesionales.
Se reflexiono sobre el mejor abordaje posible de la humanización y acciones a desarrollar actualmente en el Plan de Humanización del Sector II y el proyecto del paciente protagonista implicado en la mejora de la experiencia del Paciente. Oro de los objetivos fue el dar visibilidad a las asociaciones participantes. Participaron 77 asociaciones con suis respectivos estands.
Se han celebrado cursos de formación en comunicación y malas noticias.
Las asociaciones son un pilar básico enla atención sanitaria, algunas con más de 50 años de trayectoria dando soporte a pacientes y familiares, ofreciendo información, atención de fisioterapeuta o apoyo psicológico.
ASACO, participo con las socias colaboradoras en un estand que atendimos más de 20 consultas sobre el cáncer de ginecológico. Se entregaron 25 libros y folletos explicativos sobre dicho cáncer.
Fueron unas jornadas de trabajo, interesantes en las que se combinó difusión, colaboración e información.