Categoría (s): Actividades
CÓRDOBA, XV Congreso de Educación Médica
El sábado 8 de septiembre de 2023, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) invitó a ASACO a participar en la mesa redonda titulada «Medicina y Sociedad» celebrada dentro del XV Congreso de Educación Médica, celebrado en la Facultad de Medicina y Enfermería, Universidad de Córdoba.
Yolanda Ruiz Casado, nueva Coordinadora de ASACO en Córdoba, participó en esta mesa redonda, dando testimonio de las principales necesidades que tenemos las pacientes y de los problemas con los que nos encontramos.
Pinchad aquí para ver la ESCALETA DE LA MESA REDONDA
Damos las gracias al CEEM por esta invitación que nos permite hacer visibles nuestras preocupaciones ante los futuros médicos, con todo lo que esto implica.
Muchas gracias también a nuestra compañera Yolanda por su implicación y participación.
Reunión con Dña. Fátima Matute, nueva Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid

De izquierda a derecha: D. Santiago de Quiroga, Dª Charo Hierro, D. Juan José Fernández Ramos, Dª Fátima Matute Teresa, Dª Sandra Ibarra, Dª Cecilia García Menéndez y D. Javier Hortal
El miércoles 19 de julio, tuvimos la oportunidad de asistir a la reunión, organizada por Fundamed y AGP, con la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Dña. Fátima Matute.
Por parte de la Consejería, estuvieron presentes:
Dña. Ana Matute Teresa, Consejera de Sanidad
D. Juan José Fernández Ramos, Viceconsejero de Sanidad
Dña. Celia García Menéndez, Directora General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente
Dña. Laura Gutiérrez Barreno, Directora del Gabinete de la Consejería de Sanidad
Dña. Laura Parrondo Rebollo, Asesora Técnica
Por parte de los pacientes, estuvimos:
D. Santiago de Quiroga, Presidente de Fundamed
Dña. Sandra Ibarra, Presidenta de la Fundación Sandra Ibarra
D. Javier Hortal, Presidente de ASION
Dña. Charo Hierro, Presidenta de ASACO
También nos acompañó Marta Pérez, de la Alianza General de Pacientes
Durante más de una hora, estuvimos conversando sobre las estrategias a seguir para beneficio de todos los pacientes, la importancia de la atención integral, del acceso al mejor tratamiento y de la importancia de la Humanización en la Sanidad.
Todos los asistentes pudimos exponer los problemas a los que nos enfrentamos y las actividades que realizamos para ayudar a los pacientes. Toda la conversación giró hacia un búsqueda de mayor colaboración y participación de los pacientes en su mejoría y calidad de vida, junto con la Consejería. Desde ASACO tuvimos la oportunidad de hacer entrega del libro editado con los relatos de la primera Edición de la Escuela de Escritura Terapéutica, presentamos nuestro Proyecto Bienestar e hicimos entrega de las propuestas de las pacientes reunidas recientemente.
Sabemos que todo requiere muchos pequeños pasos, pero salimos con la certeza de haber sido escuchados y de la voluntad existente, por parte de la administración, par que, entre todos, el Sistema de Salud mejore día a día.
Agradecemos enormemente la cercanía de la Consejera y su equipo, así como la distensión con la que se celebró el encuentro.
Agradecemos igualmente, a Fundamed y la AGP habernos reunido como miembros del comité ejecutivo de la Alizanza General de Pacientes.
Grupo de Adheridos del Comité Asesor de Pacientes en el Gregorio Marañón
Nuestra asociación fue invitada a participar en la Reunión Constitutiva con el Grupo de Adheridos del Comité Asesor de Pacientes, Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en Madrid. Nuestra socia Laura Calle pudo acudir en representación de ASACO.
El 17 de Mayo de 2023, se celebró la reunión de bienvenida a las Asociaciones de Pacientes, con el Grupo de Adheridos
Del Comité Asesor de Pacientes del Servicio de Farmacia, en la Sala de Gerencia del Hospital General Gregorio Marañón.
El Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, apuesta por la innovación en servicios y
tecnología, con el objetivo de mejorar la calidad de atención a los pacientes. Su compromiso con la calidad, está reflejado
en la obtención del Sello EFQM 500+ en el año 2017, y en la renovación en 2020, y en la designación por tercer año
consecutivo como mejor Servicio de Farmacia del país.
Sus actividades están enfocadas a un Proceso de Humanización de la asistencia socio sanitaria, para ello han contado con
la colaboración de la Fundación Humans, que aporto metodología, basada en el estudio de los aspectos humanísticos de
las organizaciones sanitarias., así como la participación de pacientes, cuidadores y profesionales del Servicio.
Apuesta por el desarrollo de proyectos en distintos ámbitos asistenciales para proporcionar una prestación farmacéutica
efectiva, segura y eficaz, así como la atención personalizada, la participación de pacientes, cuidadores y profesionales del
Servicio. Entre los distintos proyecto destacar la Aplicación e-OncoSalud, como medio de comunicación y seguimiento
diario de pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales, que fomenta el papel activo del paciente en el control de su
enfermedad y aumenta la seguridad del tratamiento. Como reto de futuro, espera poder ampliar la asistencia al domicilio
a pacientes oncológicos con dificultades de movilidad.
En su compromiso por conseguir mejorar la calidad en la atención al paciente, enfocada a un proceso de Humanización de
la asistencia, el año 2020 elaboraron y pusieron en marcha el Programa de Humanización, siendo uno de los objetivos
fundamentales además de la atención a los pacientes, la incorporación, implicación, participación activa en el diseño y
evaluación de los procesos asistenciales, que afectan a su salud. En esta línea, en Junio de 2022, crean el Comité Asesor de
Pacientes del Servicio de Farmacia, un espacio de comunicación con Pacientes y Asociaciones para facilitar la
participación.
Nuestra asociación ha sido invitada a formar parte del Comité Asesor de Pacientes, Servicio de Farmacia-Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. También nos ofrecen la posibilidad de Asesoramiento Farmacológico.
Laura Calle
FEP – 7º ENCUENTRO NACIONAL DE PACIENTES
El 18 de abril, Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, tuvo lugar en Madrid el 7º Encuentro Nacional de Pacientes, organizado por el FEP.
ASACO tomó parte en la sección «Ventana del Paciente», presentando su Proyecto Bienestar, por el que ofrecemos atención psicológica y fisioterapéutica de forma gratuita a todas las pacientes de cánceres ginecológicos y atencíon psicológica a sus familiares. La intervención la realizó Charo Hierro, presidenta de ASACO.
Pincha en la imagen para ver la agenda completa:
Aquí puedes ver la jornada completa:
Damos las gracias al FEP por invitarnos a participar y crear un punto de encuentro con las diferentes asociaciones que trabajamos día a día en la mejora de la situación de los paciente.s