Categoría (s): Sin categoría

CURSO CÁNCER DE OVARIO 2023: ESTRATEGIAS PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA

De nuevo este año 2023, ASACO participó en este curso dirigido a los médicos de Atención Primaria. ASACO realizó una presentación de sus objetivos y actuaciones.

Muy agradecidas por la realización de este curso que abre más conocimiento y facilita el diagnóstico del cáncer de ovario por parte de los Médicos de Familia y Servicio de Enfermería de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

CÁNCER DE OVARIO:

ESTRATEGIAS PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Organizado por la Dirección General de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria. CONSEJERÍA DE SANIDAD de la Comunidad de Madrid, y dirigido a los médicos de Atención Primaria.

Nuestro agradecimiento a la Dirección General de Humanización y Atención al Paciente de la CAM, al Dr. Ignacio Zapardiel, Jefe de Sección de Ginecología Oncológica y Profesor Asociado Facultad de Medicina. Hospital Universitario La Paz / Universidad Autónoma de Madrid y a la Dras.  Virginia García Pineda y Myriam Gracia Segovia, Subespecialistas en Ginecología Oncológica. Unidad de Ginecología Oncológica Hospital Universitario La Paz. Madrid.

 

2º CÍRCULO DE PAZIENTES, ASTRAZENECA

El día 24 de mayo tuvo lugar en Madrid el 2º Círculo de Pazientes, organizado por Astrazeneca.

Esta iniciativa nació el año pasado con el fin de agradecer al movimiento asociativo de pacientes en nuestro país su labor y fortalecer su conocimiento y participación en aspectos relevantes en el ámbito sanitario. Responde al compromiso firme de la compañía de colaborar estrechamente con las organizaciones de pacientes para mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que conviven con una enfermedad.

Un grupo de ASACO estuvo presente en esta jornada. Allí nos encontramos: Mercedes (ASACO Sevilla), Carmen (ASACO Zaragoza) y, de Madrid, Antonia, Carmen, Laura y Charo. También tuvimos la oportunidad de compartir mesa con nuestros compañeros de AMOH e INVI.

Muchas gracias a Astrazeneca y todo su equipo por crear esta jornada e invitarnos a asistir y participar con nuestros comentarios.

Aquí puedes ver la jornada completa:

CAMPAÑA «LA VOZ DE UNA GRAN NOTICIA»

El día 19 de abril ASTRAZENECA y la Fundación FERO presentaron  la campaña #LaVozdeUnaGranNoticia, una iniciativa que gira en torno a la ambición de que el cáncer deje de ser una enfermedad mortal en 2030.

#LaVozdeUnaGranNoticia quiere invitar a las voces más relevantes de nuestro país: profesionales sanitarios, pacientes, familias, investigadores, medios de comunicación e instituciones públicas y privadas, para que, juntos, mostremos la ambición de dar LA GRAN NOTICIA en el marco de la Agenda 2030.

El acto estuvo conducido por el periodista Iñaki Gabilondo.

Por parte de ASACO estuvimos presentes: María, Antonia, Carmen y Charo. Tuvimos la oportunidad de escuchar los avances y la gran esperanza de que el cáncer sea una enfermedad de altísima gravedad; así como de saludar a nuestros colegas de otras asociaciones.

Nuestro agradecimiento a ASTRAZENECA por invitarnos a este acto y por la campaña que están desarrollando.

PRESENTACIÓN PROGRAMA ONCOGYN

El día 13 de abril tuvo lugar la presentación del Programa ONCOGYN, creado por GSK y Telefónica Empresas.

Se trata de una nueva propuesta de formación para grabar y retransmitir en directo las operación llevadas a cabo por ginecólogos expertos certificados por la ESGO (Sociedad Europea de Oncología Ginecológica). Estas grabaciones quedarán a disposición del personal sanitario que las solicite.

La presidenta de ASACO, Charo Hierro, participó en la presentación tomando parte de la mesa que se formó, acompañando a la Dra. Ana Santaballa y al Dr. Santiago Domingo.

Desde nuestra asociación apoyamos plenamente este proyecto, sabiendo que la cirugía es crucial es cáncer de ovario y cánceres ginecológicos.

Damos las gracias a GSK y Telefónica Empresas por esta importantísima iniciativa y por su invitación a tomar parte en la presentación del proyecto.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA 4 de marzo 2023

¡GRACIAS A TODAS LAS QUE ACUDÍSTEIS A ESTA ASAMBLEA, A LAS QUE NOS SEGUÍSTES POR ZOOM Y A LAS QUE DELEGÁSTEIS VUESTRO VOTO!

Un busto poder vernos de nuevo.

 

 

Convocamos a todas las socias y socios de ASACO

a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria,

que tendrá lugar el sábado 4 de marzo de 2023, en la

Sede de GEPAC

Avda. de Córdoba, 15 – 2º

28026 Madrid

1ª convocatoria: 11:30                                 2ª convocatoria: 12:00

En el correo que hemos enviado, encontraréis la convocatoria y formulario de asistencia.

FORMULARIO DE ASISTENCIA

Por favor, si no habéis recibido el correo de convocatoria, poneos en contacto con info@asociacionasaco.es y os lo enviaremos nuevamente.

Convocamos en este día esta Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria para facilitar la asistencia al Concierto a Beneficio de ASACO eu se celebrará ese mismo 4 de marzo a las ocho de la tarde. Toda la información también en correo y en nuestras redes.

¡Nos vemos pronto!

INFORME MIRROR

INSTITUTO PROPATIENS;

«El pasado mes de julio/22 nos dirigíamos a vosotros solicitando un año más vuestra colaboración en realización a la encuesta MIRROR en su tercera edición, adquiriendo el compromiso de enviaros, el documento que junto a la carta de presentación figuran  adjuntos a estas líneas.

Esperamos y confiamos, este informe os sea de utilidad  en su revisión y contribuya a  impulsar  un mayor acercamiento y comprensión de vuestros objetivos y necesidades con estas entidades, de forma que, vuestra capacidad de interlocución sea cada vez más eficaz y eficiente para vosotros.»

Os dejamos aquí el informe para que podáis verlo completo. Pincha en la imagen para verlo

Participación de ASACO en el Congreso de la Sociedad Portuguesa de Oncología (SPO)

Nos satisface comunicar la participación de ASACO y, en concreto de Carmen Eleta, miembro de la asociación, en el último congreso de la Sociedad Portuguesa de Oncología (SPO) que tuvo lugar del 16 al 18 de noviembre en Oporto. Además de constituir un evento de relevancia en la Oncología portuguesa, esta edición supone el punto de partida para el 40 aniversario de la SPO.

Congregando a más de 200 personas, entre ponentes y conferenciantes, nacionales y extranjeros, en esta ocasión se introdujo, como novedad, la participación de los pacientes y las Asociaciones que los representan.

En la Tertulia en defensa del paciente en la que participó ASACO nos reunimos con Susana Sousa (grupo de pacientes de la SPO), Victor Neves (presidente Europacolon Portugal, asociación de pacientes de cancer digestivo), Clara Marques (comisión de trabajo y seguridad Social de Portugal) y Marisa Pinheiro (enfermera de oncología). Moderadora: Marine Antunes (escritora).

Algo que fue muy agradecido por parte de la sociedad y de otros participantes fue nuestra aportación acerca de ASACO y su evolución a lo largo de los años, de cuáles fueron y son nuestros principales objetivos y desafíos, y lo que consideramos que aún queda por hacer hacia el futuro, que no es poco.

Fue interesante observar, cómo, en realidad, tanto en un país como el otro, todos tenemos las mismas problemáticas principales: Esencialmente, tratar al paciente como un ser humano y no como un enfermo, la necesidad de equipos multidisciplinares, la importancia de lograr una mayor equidad en el acceso y la atención de todas las personas, la relevancia de la opinión del paciente como pieza clave para la mejora de procesos, tratamientos e investigaciones, y la importancia de alzar la voz desde las asociaciones perseverando para que las principales dificultades y necesidades se visibilicen y lleguen a toda la sociedad.

 

Carmen Eleta, segunda por la derecha, durante su participación en el Congreso SPO.

 

 

 

 

ASACO en el 7º Congreso de personas con cáncer y familiares de Aragón

Durante los días 4 y 5 de noviembre, estuvimos el el 7º Congreso de personas con cáncer y familiares de Aragón. Celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza, tuvimos la oportunidad de escuchar mesas muy interesantes, asistimos a talleres de Psico-oncología: «Conectando», impartido por Carmen Rived, nuestra psico-oncóloga en Aragón y al de «Protonterapia, indicaciones actuales!, impartido por Arantxa Campos (Oncología Radioterápica UCOMORA), Sergio Lozares (Radiofísico HUMS) y Martín Tejedor (Jefe de Servicio UCMORA). Esta última ponencia tuvo un interés muy especial para nosotras debido a las investigaciones y avances que está habiendo en esta terapia aplicada a cánceres ginecológicos.

También tuvimos la oportunidad de encontrarnos con nuestras compañeras y poder hablar sobre diferentes temas.

Nuestro agradecimiento a la AECC por esta invitación y a todos los que han hecho posible este Congreso.

 

 

PAS (Patient Advocates Seminar) ESGO-ENGAGe 2022, BERLÍN

De nuevo este año hemos tenido la oportunidad de asistir presencialmente al Seminario de Pacientes de ESGO-ENGAGe; en esta ocasión se celebró en Berlín.

Sara Martínez Ríos y Charo Hierro estuvieron presentes durante todo el transcurso del Seminario y, tras finalizar este, en los talleres prácticos sobre «Como escribir el protocolo de un Ensayo Clínico. El Ensayo que propusimos, por iniciativa de nuestra querida Birthe Brimley (Dinamarca), fue RADAS (Racioterapia After Surgery), una idea destinada a aquellas cirugías de cáncer de ovario que no consiguen un R0 (residuo cero)

 

Fueron cuatro días de un trabajo intenso, pero la perfecta organización y el ambiente tan distendido y agradable que se crea siempre en estos encuentros, hace que todo resulte fácil.

Durante el seminario, ASACO intervino en cuanto a la presentación de nuestras «mejores prácticas» desarrolladas durante este año en curso:

Damos las gracias a todos los que hacen posibles estos encuentros tan enriquecedores: Hablar con otras asociaciones de diferentes países europeos:

Alemania, Bélgica, Chequia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Hungría, Israel. Italia, Rumanía, Ucrania; todas representadas por pacientes que pudimos compartir ideas y circunstancias . Los médicos que nos dieron las charlas, inmejorables.

También se hizo la presentación de Olivia, asistente virtual para conocer más sobre los cánceres ginecológicos.

Nicole Concin, presidenta deESGO, Prof.Jalid Sehouli, Icó Toth y Petra Adámková hicieron los honores a esta nueva herramienta, llena de un contenido fantástico.

Enlace a Olivia: https://ovarian.gynecancer.org/

 

GALERÍA DE IMÁGENES QUE COMPARTIMOS:

 

 

 

PROGRAMAS QUE SEGUIMOS:

 

ARAGÓN: EL PACIENTE PROTAGONISTA – ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA Y DE MAMA

El día 26 de octubre de 2022 ASACO, representada por Carmen Rived, psic-oncóloga en nuestra asociación, asistió a esta jornada en el Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

Podéis ver este vídeo explicativo de todo los temas que se abordaron en la mesa redonda que tuvo lugar.

 

 

 

¡Gracias a todos los profesionales que están implicados en la cercanía y escucha a las necesidades de las pacientes!