Categoría (s): Participación

Bellas Artes en ASACO Primavera 2025

Bellas Artes en ASACO

Curso de Arte impartido por la profesora de Bellas Artes Pepa Santamaría

CV de Pepa Santamaría

Visión y obra de Pepa Santamaría

Gracias a la generosidad desinteresada de Pepa Santamaría, ASACO continúa con el trimestre de Primavera de este Curso de Arte para beneficio de sus socias.

Se ha demostrado que la concentración que requiere la observación es curativa. Nos lleva a un estado de relajación similar a la meditación. Así mismo es importante crear una comunidad de mujeres con retos similares por los que todas estamos pasando o hemos pasado.

Este curso de Primavera de nivel intermedio está diseñado para que las estudiantes del curso de otoño de nivel iniciación puedan continuar aprendiendo técnicas de dibujo, e
iniciación al collage y la pintura.

También podrán unirse a este curso (siempre que queden plazas libres), personas que tengan un nivel intermedio de dibujo y pintura. Para ello tendrá que tener una reunión por
videoconferencia con la profesora antes de que empiece el curso, para poder valorar su inclusión.

Recuerda que las sesiones serán quincenales, ONLINE por Zoom, en lunes, de 6 a 8 de la tarde. De ENERO a MAYO 2025. Total 9 sesiones.

 

 

 

 

 

GRUPO MÁXIMO EN CADA GRUPO: 10 personas

Recuerda que las sesiones serán quincenales, ONLINE por Zoom, en lunes, de 6 a 8 de la tarde.

CALENDARIO DEL TRIMESTRE DE PRIMAVERA:

– Enero: día 20
– Febrero: días 3 y 17
– Marzo: días 3, 17 y 31
– Abril: 28 (El 14 de abril no hay clase porque cae en Semana Santa.)
– Mayo: 12 y 26

PARA PARTICIPAR EN LOS ENCUENTROS ES IMPRESCINSDIBLE RELLENAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Bellas Artes en ASACO

Bellas Artes en ASACO

Curso de Arte impartido por la profesora de Bellas Artes Pepa Santamaría

CV de Pepa Santamaría

Visión y obra de Pepa Santamaría

Gracias a la generosidad desinteresada de Pepa Santamaría, ASACO crea este Curso de Arte para beneficio de sus socias.

Se ha demostrado que la concentración que requiere la observación es curativa. Nos lleva a un estado de relajación similar a la meditación. Así mismo es importante crear una comunidad de mujeres con retos similares por los que todas estamos pasando o hemos pasado.

En este curso aprenderás técnicas básicas de dibujo y pintura para poder explorar tu parte más creativa.

Al ser un grupo pequeño, podrás tener comentarios y ayuda individualizada, pudiendo seguir a tu ritmo tu nivel de desarrollo. Por ello, y aunque está pensado para personas que no han cogido un lápiz desde los 12 años, pueden participar personas con cualquier nivel de conocimientos de Bellas Artes.

GRUPO DE MADRID: lunes de 6 a 8 pm por zoom o en persona (haremos salidas y encuentros presenciales cuando sea posible).

GRUPO NACIONAL (para participantes que no viven en Madrid): lunes de 6 a 8 pm por zoom

 

GRUPO MÁXIMO EN CADA GRUPO: 10 personas

 

Recuerda que las sesiones serán quincenales, ONLINE por Zoom, en lunes, de 6 a 8 de la tarde. De SEPTIEMBRE/OCTUBRE a DICIEMBRE 2024. Total 6 sesiones.

 

CALENDARIO DEL TRIMESTRE DE OTOÑO:

GRUPO DE MADRID:

  • Septiembre: día 30
  • Octubre: días 14 y 28
  • Noviembre: días 11 y 25
  • Diciembre: días 9

GRUPO NACIONAL:

  • Octubre: días 7 y 21
  • Noviembre: días 4 y 18
  • Diciembre: días 2 y 16

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

NOTA:

En principio, planteamos este 1er. Trimestre. Según avanza el curso, organizaremos su continuación.

 

 

 

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO 2024. XII DMCO

 

 

La grabación de la jornada en Badalona del 11 de mayo de 2024

 

Y el vídeo-resumen de la jornada

Clipping de prensa

 

 

 

 

El sábado 11 de mayo de 2024, celebramos el DMCO 2024, esta es su XII Edición

El lugar elegido para este año es Barcelona, el BCIN (Centro de Convenciones de Badalona) es la sede en la que nos reuniremos para la realización de esta importante jornada anual.

Estaremos encantadas de poder contarte entre los asistentes.

Pinchando en la imagen puedes ver la agenda del día:

 

Con el aval de:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con el apoyo de:

 

 

 

 

 

 

Y aprovechamos la jornada para presentar el libro de relatos de las participantes en la 2ª Edición de la Escuela de Escritura Terapéutica ASACO; realizada desde octubre 2022 hasta mayo 2023 con el apoyo de la alianza Astrazeneca-MSD, GSK y Roche.

 

Este año el Ayuntamiento de Elche se une a nuestra campaña de visibilidad:

Podéis ver aquí su agenda comunicando la jornada DMCO 2024: https://www.elche.es/sanidad/calendario-de-dias-de-la-salud/

También colocarán banderola en la sede del Ayuntamiento. Gracias a nuestra compañera Zoraida por dar información en mesas en hospitales y centros de salud.

¡Nuestro agradecimiento sincero al Ayuntamiento de Elche!

 

 

3ª Edición: TALLER DE RELAJACIÓN Y VISUALIZACIÓN ASACO 2024

Desde ASACO volvemos a organizar este taller, que tan buena acogida tuvo en las anteriores ediciones , de la mano de Encarna Huélamo, Médico y Profesora de Relajación y Control de Emociones.

El taller está dirigido a pacientes. Tendrán prioridad las socias de ASACO que no hayan participado en anteriores ediciones.

La admisión al taller será por estricto orden de recepción de este formulario.

Para que el taller se pueda desarrollar con fluidez el número máximo de participantes será de 15 personas.

Os recordamos que la inscripción a este taller implica un compromiso de asistencia. En caso de no asistir, se dará entrada a la siguiente persona en lista de espera.

Constará de 8 sesiones que se realizarán por ZOOM, en LUNES, de 18:00 a 19:30 los días:

5, 12, 19, 26 de febrero

4, 11, 18 de marzo

VII Premios Jóvenes Investigadores Fundación AstraZeneca

El 26 de Octubre pasado, la Fundación AstraZeneca celebró la VII Entrega de Premios a Jóvenes Investigadores, otorgándose 4 premios y siendo uno de ellos un proyecto de Investigación directamente relacionado con el Cáncer de Ovario, en la categoría de Área de Oncología, Medicina de Precisión e Inmunooncología.

Este galardón, recayó en el Dr. Víctor Lago Leal, coordinador del proyecto y médico del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
Este proyecto se basa en un ensayo clínico sobre una técnica quirúrgica novedosa que pretende sustituir a la cirugía actual. Si se demuestra la utilidad de la biopsia del ganglio centinela en cáncer de ovario inicial, podrán evitarse las secuelas de la cirugía actual y detectarse así más metástasis ocultas.

En esta ocasión se les quiso dar protagonismo también a las Asociaciones de Pacientes y se les preguntó su parecer en relación a estos premios, teniendo ASACO, representada en este evento por María Luque, secretaria de la asociación, la oportunidad de agradecer y dar su opinión sobre la importancia de
la investigación y debido a que este proyecto toca un pilar crucial de nuestro tratamiento, como es la cirugía en el cáncer de ovario.

Nuestra enhorabuena al Dr. Lago y su equipo por tan importante reconocimiento y a la Fundación AstraZeneca, por tan maravillosa iniciativa.

Muchas gracias desde ASACO nuevamente.

SEMINARIO ESGO-ENGAGe 2023

 

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, tuvo lugar el ENGAGe PAS (Seminario para Pacientes  ENGAGe) dentro del Congreso ESGO. En esta ocación tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Estambul, Turquía. Charo Hierro asistió a este encuentro.

Durante estos días, nos encontramos con colegas de diferentes países, participamos en talleres, asistimos a diferentes sesiones de temas relacionados directamente con las pacientes sobre los diferentes tipos de cáncer ginecológico y pudimos intercambiar opiniones e iniciativas con nuestras compañeras.

Una vez más agradecemos a ENGAGe la impecable organización y la facilidad con que se gestionan los seminarios. Agradecemos también a todos los doctores que dieron las charlas y a las compañías que hacen posibles estos encuentros.

PROGRAMA DEL SEMINARIO ENGAGe 2023

 

 

 

¡Gracias a todos!

El año próximo, la cita será en Barcelona.

 

Jornada de OncoLAB Ahora, soluciones.

Jornada OncoLAB. “Ahora, soluciones. Acercar la innovación al Paciente”.
Sede Oficina del Parlamento Europeo.

El 16 de septiembre fuimos invitadas al acto de OncoLAB, sobre Innovación Oncológica, con la propuesta de cómo acercar la innovación al
Paciente.

Laura Calle, la responsable del grupo de apoyo de ASACO en Madrid acudió en representación de nuestra asociación.

El acto fue inaugurado por María Andrés. (Directora de la oficina del Parlamento Europeo en España). Javier Tovar. (Director EFE-Salud).
Marta Moreno (Directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca).

Se hizo referencia a la necesidad de una reforma farmacéutica en Europa, poniendo en valor a los Diputados Parlamentarios por el
esfuerzo, para conseguir un consenso entre todos los Estados Miembros y Grupos Políticos.
Las medidas que se propone para abordar la reforma farmacéutica entre otras son, crear un encargo único de los medicamentos,
propiciar la innovación en la producción de medicamentos en Europa, conseguir autonomía en la producción europea, medicamentos más
sostenibles y la transformación digital.

Se llevo a cabo la presentación del documento “Ahora Soluciones. Acercar la innovación al Paciente. Por parte de Candela Calle
(Directora del Consejo Asesor de OncoLAB). Iniciativa liderada AstraZeneca. Podéis leer el documento aquí.

OncoLAB, se ha constituido como un espacio de debate y reflexión integrado por sociedades científicas y asociaciones de pacientes, que se
presta a ser un punto de encuentro con la administración sanitaria al fin de contribuir, con soluciones, al modelo de abordaje del cáncer.
OncoLAB nace con la vocación de dibujar una hoja de ruta hacia la mejora en el abordaje del cáncer, para ello, ha implantado una
metodología para trabajar en tres aéreas específicas: Diagnostico precoz para un mejor pronóstico. Acercar la innovación al paciente.
Promover prácticas en el ámbito de la medición de resultados de salud.

El documento señala que, el estado del acceso de los pacientes en España a tratamientos innovadores ha empeorado en los últimos años
tal y como queda constatado en el estudio WAIT. ( EFPIA Patients W.A.I.T. Survey. 2023)- Señala que los pacientes españoles tuvieron que
esperar una media de 611 día en el periodo analizado-entre 2018 y 2021- para acceder a las terapias innovadoras- Mientras ,en
Alemania y Dinamarca este periodo se reduce a 102 y 145 días respectivamente.

El Consejo Asesor de OncoLAB, ha puesto de manifiesto la necesidad de de introducir mejoras que contribuyan a que el acceso sea más
ágil, rápido introducir una metodología transparente, predecible y más participativa, que contribuyan a sentar el consenso sobre los
criterios que faciliten el acceso a los pacientes.

Las medidas propuestas por el Consejo Asesor de OncoLAB, la necesidad de definir que es innovación y qué rol juega en la sanidad y en
concreto para la oncología. Acometer una definición clara y precisa de innovación, proponiendo una aproximación al concepto de
innovación:

La innovación debe estar basada en resultados científicos, que contribuyan a una mayor expectativa y calidad de vida y garantice mayor
seguridad para el paciente. Facilitar todos los avances científicos a favor de la asistencia a pacientes con cáncer y a las personas que les
acompañan. Un cambio que permita acercarnos cada vez más a una medicina de precisión. Y debe tener un impacto social.
Asimismo pone de relieve que la innovación farmacéutica, juega un papel muy importante en la oncología, al ser uno de los factores que
más influyen en la esperanza de vida. Así como que hay que concebir la innovación como elemento de sostenibilidad: por cada euro
destinado a financiar innovación, se ahorran entre 6 y 7 euros en otras prestaciones sanitarias, desde visitas a urgencia hasta
intervenciones quirúrgicas. Dar importancia a la repercusión que significará para la sociedad, los pacientes y familiares, y para la
reducción de cuidados sanitarios no deseados.
Intervención de cuatro Euro Diputad@s Parlamentarios. “Explorando el impacto de la legislación farmacéutica en el ecosistema
sanitario”. Pilar del Castillo (Eurodiputada del Partido Popular Europeo. Demócrata- Cristianos). Nicolás González (Eurodiputado del
Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas). Susana Solís (Eurodiputada del Grupo Renew Europe). Margarita de la Pisa
(Eurodiputada del Grupo de los Conservadores y reformistas Europeos).
Destacar algunos aspectos tratados: Fomentar la inversión en innovación Farmacéutica. Crear una Industria Farmacéutica competitiva en
Europa. Medidas para mejorar las desigualdades, las brechas de acceso y forma, a los medicamentos. Aumentar la disponibilidad de
Biomarcadores. Aumentar la inversión e innovar en el Diagnostico Temprano. En el campo de la oncología urge tomar medidas, porque el
cáncer no espera.

Tuvimos la oportunidad de trasladar a los Eurodiputados, presentes, nuestra necesidades y prioridades como afectadas de cáncer de
ovario y ginecologicos

Stronger Together For Women – Buenas Prácticas en Cáncer de Cérvix

Recientemente estuvimos en Ginebra, en una reunión con representantes de ocho asociaciones de pacientes de todo el mundo. La finalidad del encuentro, organizado por Hologic, era compartir aquellas buenas prácticas en la prevención del cáncer de cérvix que se llevaban a cabo en nuestro país, , aprender las novedades en los tratamientos  y poder diseñar entre todas una guía de medidas a implementar y mejorar los protocolos de cribado que salvan las vidas de tantas mujeres cada año.

Nuestra presidenta Charo Hierro acudió a este encuentro para poder aportar los avances en la prevención del cáncer de cérvix que se han hecho en España y mantener a ASACO al día de todos los avances.

Muy pronto tendremos la versión final de la declaración conjunta, en la que instamos a los países del mundo a establecer protocolos de screening del cáncer de cuello de útero.

Damos las gracias a Hologic por invitarnos a participar en este grupo de trabajo, nos llena de alegría saber que todo nuestro esfuerzo como asociación repercute en que, cada año podamos estar presentes en más lugares y que contribuyamos de manera más potente a mejorar la calidad de vida y la salud de tantas mujeres.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO 2023; XI DMCO

El sábado 6 de mayo de 2023, se celebró el DMCO 2023 en su XIª Edición

 

En esta ocasión, estuvimos encantadas de hacerlo en colaboración con la Universidad de Salamanca. Un gran honor para ASACO poder celebrarlo junto con esta entidad de un peso y excelencia internacional.

En esta página se irá actualizando con todo lo relativo a esta jornada a medida que los planes vayan avanzando.

Puedes ver un resumen y la grabación del evento aquí:

 

CLIPPING DE IMPACTOS EN MEDIOS

Para ver el programa detallado del evento pincha en la imagen.

 

Con el apoyo de:

 

 

 

 

Jornada Cancer Now, ECO – La Voz de los Pacientes

 

 

 

 

 

De nuevo incidimos en la importancia que tiene realizar una cirugía óptima para aumentar la esperanza y la calidad de vida de las pacientes y la necesidad de que esta intervención sea llevada a cabo por un equipo multidisciplinar especialista en cáncer de ovario.

 

 

El 22 de marzo de este 2023 el Cancer Now, con los pacientes y el Fundación ECO organizaron la jornada «Retos y prioridades en el abordaje del cáncer en España». En este acto se realizaron distintas mesas en las que se expusieron las necesidades y las inquietudes de los pacientes y se debatió sobre como mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes oncológicos. Charo Hierro, presidenta de ASACO, participó en la mesa: «Prevención y diagnóstico precoz: los mejores aliados frente al cáncer.» Aquí podéis visualizar el programa. 

 

También hablamos de la importancia que tiene el diagnóstico molecular en los tumores ováricos, porque permite identificar el inicio del problema y adaptar el tratamiento a las necesidades concretas de la paciente individual.

 

 

Desde ASACO queremos reiterar nuestro agradecimiento a la Fundación ECO por incluir de manera directa a los pacientes en esta jornada y por contar con nosotras y dar visibilidad al cáncer de ovario en un evento de esta relevancia.