Tag: associations ovarian cancer
ACTIVIDADES DMCO 2016 – Madrid, Zaragoza, Córdoba, Barcelona, Valencia, Santander
ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL DMCO 2016
NO OLVIDÉIS SEGUIR EL DÍA A DÍA EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
ACTIVIDADES EN MADRID
Miércoles 4 de mayo
17:00 – 20:00 h. «ESTADO ACTUAL DEL CÁNCER DE OVARIO»
Vídeo: «Todas las enfermedades tienen cura»
Domingo 8 de mayo. “Día Mundial de Cáncer de Ovario”
Concierto en Torrelodones, Madrid: Debido a las previsiones de fuertes tormentas para el domingo en esta zona, nos vemos obligadas a aplazar el concierto. Os mantendremos informadas del día en que se celebrará proximamente.
ACTIVIDADES EN CÓRDOBA
Entrevista a Irene Liñán T3, Córdoba, mirad a partir del minuto 30
Entrevista a ASACO en Cadena SER Córdoba:
Charo Hierro responde a las preguntas de José María Martín
Diario Córdoba se hace eco de la I Marcha Cáncer de Ovario y la campaña VigilaT
Sábado 7 de mayo
11:30 – 13:30 h. CHARLA “CÁNCER DE OVARIO Y GENÉTICA”. Aforo limitado, inscríbete en: comunicacion
Gracias a los doctores María Jesús Rubio, Raquel Serrano y Lucas Minig, que estuvieron allí para presentar sus ponencias, a Irene Liñán por su testimonio y a todos los asistentes a esta charla. También al hotel Exe Conquistador por facilitarnos la celebración y a Roche por su colaboración.
Nuestras fotos de Cáncer de Ovario y Genética
Domingo 8 de mayo: “Día Mundial de Cáncer de Ovario”
Mañana: “I MARCHA CÁNCER DE OVARIO”
Salida de la Puerta del puente romano, Calle Ronda de Isasa, Puente San Rafael, Avenida Fray Albino y Puente Romano, terminando en la Puerta del Puente.
Una I Marcha llena de ilusión y acompañada por la lluvia. Gracias a Arístides Bermejo, gerente de Parque Joyero, por su trabajo y empeño; a todos los patrocinadores que lo han hecho posible y a todos los que os quisisteis unir a ASACO en este evento tan importante para la asociación.
Gracias a todos por MOJAROS así, como se ve en estas imágenes.
ACTIVIDADES EN ZARAGOZA
Unas imágenes de estas actividades que gozaron de una asistencia enorme. Más de 200 personas asistieron a la Conferencia y la Marcha, junto con Amac Gema, contó con 1.800 personas.
Martes 3 de mayo
10-13 h. MESAS INFORMATIVAS en los Hospitales de Zaragoza, Miguel Servet y Clínico Universitario “Lozano Blesa”. Voluntarias
19 h. CONFERENCIA “Avances en el Cáncer Ginecológico y técnicas de Mindfulnes en el paciente oncológico”
Domingo 8 de mayo: “Día Mundial de Cáncer de Ovario”
III MARCHA POR LA SALUD “Yo me muevo por….el Cáncer de Ovario”
ACTIVIDADES EN BARCELONA
Miércoles 4 de mayo
9:00 – 12:30 h. “Cáncer de OVARIO EN VALL D´HEBRON: Un Abordaje Multidisplinario”
ACTIVIDADES EN VALENCIA, GALERÍA DE IMÁGENES
ACTIVIDADES EN SANTANDER, GALERÍA DE IMÁGENES
También estuvo ASACO representada por Carmen Reyes en la Carrera de la Mujer que se celebró el mismo 8 de Mayo en Madrid.
ASACO en el 5th Ovarian Cancer Patient Group Workshop
ASACO asiste al V Taller del Grupo de Pacientes de Cáncer de Ovario los días 6-7 de marzo en Zurich, donde se consensúan las actividades previstas para el 8 de mayo: Día Mundial del Cáncer de Ovario.
El Ovarian Cancer Patient Grupo Workshop en Zurich ha sido una reunión de trabajo de varias asociaciones de cáncer de ovario de distintos países. Se han expuesto las actividades que realiza cada asociación y sus proyectos. Se han hecho manifiestas las diferentes acciones realizadas en función del entorno más o menos receptivo, de la veteranía, de los recursos económicos y del apoyo de docentes, médicos, profesionales de la salud y compromiso político con que cuenta cada asociación. Por encima de todo, este encuentro es muy motivador y esperanzador para la consecución del objetivo final: que el diagnóstico precoz del cáncer de ovario se consiga y para que la curación sea una realidad.
Destacamos algunas de las acciones más destacadas por asociaciones:
Ovacom de Gran Bretaña, publica en su web la listas de ensayos clínicos actualizados y empapelan la pared de la sede con dichos ensayos, incluyen pacientes en todas sus comisiones de discusión y comprometen a miembros del Parlamento en sus peticiones. Realizan experiencias pilotos de identificación de síntomas de cáncer de ovario entre la población en conjunto con los responsables sanitarios, hacen seguimiento y evaluación en distintas partes del país para detectar la posible falta de atención eficaz a pacientes ginecológicas.
Gynecancer de Suecia promueven actos de concienciación creando foros de encuentros entre pacientes y especialistas a nivel nacional.
ACTOonlus de Italia cuenta con fondos de bancos para financiar, por ejemplo, el poder procesar cantidades ingentes de datos durante las horas de menos actividad de los ordenadores de un importante centro de investigación en Italia.
KIU de Dinamarca gestiona el apoyo de las autoridades sanitarias y médicas para divulgar el anuncio de concienciación sobre los síntomas de cáncer de ovario (ver enlace de síntomas de cáncer de ovario).
Onco Guía de Brasil solicita a los hospitales protocolos de los ensayos clínicos vigentes para la divulgación de dicho ensayo.
La representante de la asociación mejicana GICOM expresa la dificultad por conseguir tratamientos para los pacientes.
Las asociaciones rusas (1 y 2) con su «Libro blanco» identifican y reivindican a las autoridades sanitarias el suministro o el retraso de tratamiento a los pacientes.
En la asociación irlandesa, OvaCare, cooperan estrechamente pacientes e investigadores para identificar líneas de investigación eficaces proponiendo proyectos para seguir en el avance de la detección precoz y los mejores tratamientos biomoleculares.
Ovarian Cancer Canada es la asociación que lidera la campaña del Día Mundial del Cáncer de Ovario. Dispone de presupuestos que les permite becar a profesionales médicos jóvenes en la mejora de su práctica en cáncer de ovario e investigación, y organiza grandes eventos como el Walk of Hope en septiembre, con gran éxito de participación y de recaudación de fondos.
ASACO está en la fase de difundir información y dar visibilidad a la propia asociación entre las pacientes y los oncólogos, de dar información de la patología a la sociedad y de alertar a los profesionales de la salud de la importancia de la detección precoz, de momento, atendiendo a los síntomas.
La parte más emocionante del encuentro ha sido conocer el logo propuesto y la confluencia de perspectivas de todas las asociaciones para promover la campaña del Día Mundial del Cáncer de Ovario proponiendo actividades y estrategias de apoyo a la campaña.
ASACO visitó las instalaciones de Google en Zurich e hizo esta panorámica.
¿Colaborará Google con un Doodle para el World Ovarian Cancer Day?
¡Se ha solicitado!