ASOCIACIÓN DE AFECTADAS POR CÁNCER DE OVARIO Y GINECOLÓGICO

/
/
TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER DE OVARIO

TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER DE OVARIO

Preguntas más frecuentes (nº 8)

¿En qué consiste la quimioterapia?
¿Qué fármacos me van a poner?
¿Qué efectos secundarios tendré?
¿El tratamiento es para todas igual?

La quimioterapia no es más que la administración de medicinas por la vena a través de un suero.

Los medicamentos necesarios para tratar el cáncer de ovario son el paclitaxel y el carboplatino.

Habitualmente se administran cada 3 semanas, pero hay otras opciones igualmente válidas como la administración cada semana o incluso directamente en la cavidad abdominal a través de un cateter especial, mediante lo que se denomina quimioterapia intraperitoneal.

El tratamiento de quimioterapia es muy eficaz en cáncer de ovario y casi todas las pacientes presentan una respuesta al tratamiento.

Los efectos adversos más comunes del tratamiento con paclitaxel y carboplatino son:

  • la caída del cabello,
  • las náuseas (hoy en general fácilmente prevenibles),
  • el cansancio y cierto acorchamiento de manos y pies tras varios tratamientos. Este síntoma es debido al paclitaxel pues produce una neuropatía periférica, habitualmente reversible.

A día de hoy, el tratamiento es el mismo para todos los tipos de cáncer de ovario.

Comparte

este post

Noticias relacionadas

PLANTILLA PARA CARRUSEL NUEVA WEB
Noticias y divulgación
8 de julio de 2025
blog-banner-asistencia-jornadas-y-congresos
Actualidad y comunicación
25 de junio de 2025
blog-banner-asistencia-jornadas-y-congresos
Actualidad y comunicación
6 de junio de 2025
blog-banner-asistencia-jornadas-y-congresos
Actualidad y comunicación
2 de junio de 2025