ASOCIACIÓN DE AFECTADAS POR CÁNCER DE OVARIO Y GINECOLÓGICO

/
/
Cáncer de cérvix

Cáncer de cérvix

¿Qué es el cáncer de cérvix?

El cérvix o cuello es la parte inferior del útero que une el cuerpo uterino con la vagina. La función del útero (o matriz) es de permitir el crecimiento embrionariofetal durante el embarazo. El cuello, por su parte, impide la eliminación fetal durante su vida intrauterina, se dilata y forma el canal de parto para el descenso fetal durante el trabajo de parto. 

El cáncer de cérvix es el único cáncer ginecológico prevenible al día de hoy.

Esto se logra mediante el cribado con la realización de citologías periódicamente. Así, no sólo previene el cáncer de cérvix sino también se puede detectar en etapas tempranas, brindando una mayor efectividad de los tratamientos.

¿Quién puede padecer cáncer de cérvix?

Si bien todas las mujeres están en riesgo de tener cáncer de cérvix, éste ocurre principalmente entre los 40 – 50 años de edad.

En España, aproximadamente 1400 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cérvix cada al año, y representa la 3ª causa mas frecuente de cáncer ginecológico.

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite de una persona a otra durante el contacto sexual y es el factor causante del cáncer en el 100 % de los casos. Al menos el 80% de las mujeres sexualmente activas se contagiará con el virus de HPV en algún momento de su vida. La mayoría de ellas lo eliminará espontáneamente gracias a su sistema inmunitario. Finalmente sólo alguna de ellas, con persistencia del virus en sangre desarrollará lesiones pre-malignas o un cáncer de cérvix a lo largo de la vida.

Actualidad

relacionada

blog-banner-asistencia-jornadas-y-congresos
Actualidad y comunicación
25 de junio de 2025
blog-banner-asistencia-jornadas-y-congresos
Avances científicos
18 de noviembre de 2024