Cáncer de útero · endometrio
Declaración del Cáncer de Útero
¿Qué es el cáncer de útero o endometrio?
El útero (o matriz), cuya función es la de permitir el crecimiento embrionario-fetal durante el embarazo, está compuesto por tres capas.
- La interna o endometrio: representa una delgada capa de células que se desprenden con cada ciclo en forma de sangrado menstrual durante la edad fértil de la mujer.
- La capa media o miometrio: representa el músculo uterino propiamente dicho y es la capa más gruesa que le da forma al órgano.
- Finalmente, la capa externa o perimetrio (o peritoneo), que está formada por una delgada capa de células que cubre el órgano.
De esta manera, los tumores que afectan al útero se dividen en aquellos que se desarrollan a partir del endometrio denominados cáncer de endometrio (el más frecuente), y los que se originan a partir del miometrio o sarcomas de útero. El cáncer de útero más frecuente es el cáncer de endometrio.
Casi el 90% de ellos se diagnostican en etapas tempranas cuando la enfermedad está limitada el útero y, por lo tanto, tienen una supervivencia a 5 años muy elevada.
¿Quién puede padecer cáncer de útero?
Si bien las mujeres afectadas por cáncer de endometrio suelen encontrarse generalmente durante la menopausia, es posible también que afecte a edades más tempranas.
Cada año, se diagnostican aproximadamente 4.300 mujeres con cáncer de útero en España. Este, representa la 3ª causa de cáncer más común entre las mujeres y representa el cáncer ginecológico más frecuente.