- Blog
- Acompañamiento oncológico
- Actividades
- ANIVERSARIO
- Arteterapia
- ASACO
- Asamblea
- Avances-Científicos
- Bellas Artes
- Calendario
- Campaña
- Cánceres ginecológicos
- Centros de referencia
- Centros especializados
- Centros expertos
- Cirugía
- Club de Lectura
- Colaboración
- Consejería Comunidad de Madrid
- Consejería de Sanidad Com. Madrid
- Convenios
- COVID 19
- Delegación
- Desde ahora yo
- Divulgación
- DMCO 2018
- DMCO 2019
- DMCO 2020
- DMCO 2022
- DMCO 2023
- DMCO 2024
- Documental
- Donaciones
- Ejercicio Físisco
- Encuestas
- ENGAGe
- Escuela Escritura
- ESGO
- ESMO
- Exposiciones
- Folletos
- Formación
- Fundación ECO
- GEICO
- Globeathon
- Globeathon – Gofor
- Globeathon 2018
- Go Day
- Horchata Party
- Humanización
- Infografías
- JORNADAS Y CONGRESOS
- LEY DEL OLVIDO ONCOLÓGICO
- Málaga
- Materiales
- Mediación
- Menopausia
- MICRORRELATOS
- Mindfulness
- Ministerio de Sanidad
- Navidad
- Newsletter
- Participación
- Psicooncología
- Publicidad
- Recetas
- Servicios
- Sevilla
- Sexualidad
- Sin categoría
- Talleres
- TéconTé
- Terapia
- Tiempo para cumplir ilusiones
- TODOS CONTRA EL CÁNCER
- Vacunación Covid-19
- Vídeos
- Zaragoza
- Archivo
- abril 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
Representación teatral » Fragmentos», obra escrita y dirigida por Inés de León para La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
El pasado 17 de febrero fuimos invitadas a la representación de la obra teatral » Fragmentos». La obra forma parte de la Campaña ¿Cáncer? ¡NO! TU Cáncer. SEOM lanza esta campaña con el objetivo de romper mitos y acercar la realidad del cáncer a la sociedad desde una perspectiva personalizada y esperanzadora. Con el mensaje: “Cada paciente es único, cada diagnóstico tiene un tratamiento específico y hay que hablar de cáncer con sensibilidad y rigor”.
Los mensajes de la campaña buscan:
Combatir la desinformación: No hay dos cánceres iguales, y la personalización del tratamiento es clave.
Alejar el lenguaje bélico: No se trata de una guerra ni de una batalla, es un proceso en el que la ciencia, el acompañamiento y la investigación juegan un papel fundamental.
Humanizar la experiencia: Dar voz a las pacientes, médicos e investigadores para entender el cáncer desde todas sus perspectivas.
La obra » Fragmentos», es una historia de vida, ciencia y esperanza. Escrita y dirigida por Inés de León e interpretada por los actores: Godeliv Van Den Brandt, Silma López y Eloy Azorín.
Es un relato que sigue el viaje de una paciente con cáncer, desde el diagnóstico (en este caso, cáncer de ovario) hasta la recuperación. Mostrando de manera íntima y cercana las emociones, miedos y decisiones que marcan el proceso de cáncer.
A través de escenas cortas, nos muestra momentos claves del camino de la protagonista como: la incertidumbre tras el diagnóstico, el impacto en su entorno, los avances médicos que hacen posible la esperanza y el papel fundamental del acompañamiento.
El guion equilibra el drama con momentos de humor y reflexión, ofreciendo una visión realista pero optimista sobre el cáncer y se aleja de narrativas de guerra o lucha, acercándose a la humanidad de cada historia.
Gracias a Laura Calle, coordinadora del Grupo de apoyo de Madrid, por acudir y representar a ASACO en tantas actividades.