
El pasado 20 de noviembre, ASACO fue invitada desde la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) a participar en una reunión para la presentación del Marco de Competencias de la enfermera oncológica, que se llevó a cabo en la sede de la Sociedad Española de Oncológica Médica (SEOM).
Laura Calle Prieto, coordinadora del grupo de Apoyo de ASACO de Madrid acudió para dar voz a las pacientes.
Los profesionales especialistas en enfermería oncológica son responsables de la administración de los tratamientos, del seguimiento de los efectos secundarios, de la prevención de complicaciones, del cuidado de los aspectos psicosociales y de la atención integral a pacientes, familiares y cuidadores en todas las etapas de la enfermedad.
Competencias Educativas para la Formación de la Enfermeras Oncológicas
Las enfermeras especializadas en oncología, tienen el conocimiento, las habilidades y la experiencia necesarias para proporcionar una atención de alta calidad y personalizada, y para brindar apoyo y cuidado integral.
Que la enfermera sea una profesional experta y competente en la materia quien presta los cuidados a las personas afectadas de cáncer, tiene como consecuencia una disminución de comorbilidades y un aumento en la calidad de la vida de los/as pacientes.
El Marco de Competencias Educativas que debería contemplar una especialización especifica en Enfermería Oncológica.
- Conocimientos Formativos obligatorios e indispensables:
- Reducción del riesgo, Detección Temprana y Promoción de la Salud en Cáncer.
- Fisiopatología del Cáncer.
- Tratamiento del Cáncer, Seguridad y Manejo de Medicamentos Antineoplásicos.
- Atención durante el Proceso Oncológico y en la Supervivencia.
- Gestión de las Emociones y Comunicación en Cáncer.
- Cuidados Paliativos al Final de la Vida.
- Conocimientos Trasversales.
- Liderazgo y Nuevos Roles: Practica avanzada (PA) y Gestión de casos (EGB)
- Investigación y Practica Basada en Evidencia. (PA) Además de la formación específica, se requiere cinco años de práctica profesional para la adquisición del Diploma de Acreditación Avanzada (Art. 36 LOPS)
Los objetivos que plantearon fueron: - Desarrollar un nivel avanzado de competencias profesionales para el desarrollo de la especialización de la enfermera oncológica.
- Impactar de forma positiva en la salud de las personas afectadas por el cáncer y a sus familias, y por tanto en la sociedad.
- Trabajar de Manera Coordinado con las Instituciones Educativas, Sanitarias y Políticas para lograr su objetivo.
- Unir esfuerzos para trabajar de manera conjunta en la solicitud de una nueva especialidad de enfermería que aúna a las sociedades científicas oncológicas y a asociaciones de personas afectadas por el cáncer.
Siendo el objetivo del encuentro con las asociaciones de pacientes, además de la presentación del Marco de Competencias de la Enfermera Oncológica, solicitar nuestro apoyo, colaboración, en una iniciativa que consideran estratégica para el
avance de la atención oncológica.
Por ello junto a su petición al Ministerio de Sanidad del reconocimiento oficial de la especialidad de Enfermería Oncológica, ASACO prestará su aval como una manifestación formal de apoyo al contenido y propósito del documento.


