ASOCIACIÓN DE AFECTADAS POR CÁNCER DE OVARIO Y GINECOLÓGICO

/
/
Menopausia, tratamiento hormonal por cáncer de ovario

Menopausia, tratamiento hormonal por cáncer de ovario

Preguntas más frecuentes (nº 14)

¿Qué secuelas tendré de la cirugía?
¿Qué pasa con mi menopausia precoz?
¿Puedo ponerme parches de estrógenos?
¿Podré tener hijos?

La mayoría de pacientes diagnosticadas de cáncer de ovario tienen más de 50 años y por tanto la mayoría son menopáusicas. En ocasiones el cáncer de ovario se diagnostica en mujeres muy jóvenes.

Cuando es posible se intenta una cirugía que conserve la fertilidad, es decir, que conserve el útero y al menos uno de los ovarios. Sin embargo, este procedimiento sólo se puede hacer en pacientes con tumores muy precoces, poco agresivos y que tengan deseos de tener descendencia.

En las mujeres jóvenes que no se puede conservar alguno de los ovarios en la cirugía, es preciso poner medidas para minimizar las secuelas de una menopausia precoz como los sofocos o la osteoporosis. Para ello, la paciente debe ponerse en manos de su ginecólogo y oncólogo habitual.

Comparte

este post

Déjanos

un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

PORTADA LOGROS GO DAY
Campañas y acciones especiales
25 de septiembre de 2025
banner Bellas Artes 2025
Talleres de superación
8 de septiembre de 2025
ASACO en La Vaqueira
Noticias y divulgación
5 de septiembre de 2025
Blog banner GO DAY 2025
Cáncer ginecológico
30 de julio de 2025