
El pasado 6 de noviembre de 2025 tuvo lugar en la sede de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la jornada formativa “Cáncer de vulva: estrategia y aspectos prácticos desde Atención Primaria”, dirigida a médicos y al personal de enfermería de Atención Primaria. El curso tuvo como objetivo reforzar los conocimientos sobre el diagnóstico y el manejo del cáncer de vulva, mejorar la coordinación asistencial y acercar la perspectiva de las pacientes y del movimiento asociativo a la práctica clínica diaria.
Nuestra compañera, Gemma Durán, cerró la jornada en nombre de ASACO, aportando la voz de las pacientes y dando a conocer la labor de nuestra asociación.
ASACO está abierta a todas las mujeres con cáncer ginecológico. En 2018 fue reconocida como entidad de utilidad pública, lo que reforzó su papel en la defensa de los derechos de las pacientes y en el tejido asociativo.
Durante la presentación, Gemma subrayó los principales objetivos de la asociación: ofrecer apoyo emocional y acompañamiento a las mujeres con cáncer ginecológico y a sus familias, facilitar información rigurosa y comprensible sobre la enfermedad y sus tratamientos, impulsar la visibilidad social de estos cánceres y promover la participación de las pacientes en la toma de decisiones.
Asimismo, se insistió en los beneficios de pertenecer a una asociación de pacientes —compartir experiencias, sentirse acompañadas, acceder a recursos y actividades específicas y contar con el respaldo de un comité médico asesor— y en la importancia de que los profesionales sanitarios informen sobre la existencia de estas asociaciones y las recomienden como recurso de apoyo complementario.
ASACO puso de relieve que el pronóstico de los cánceres ginecológicos no debería depender de la suerte, sino del acceso equitativo a una atención especializada, a información de calidad y a redes de apoyo sólidas.




Resumen del encuentro: “Cáncer de Vulva: Diagnóstico y manejo desde Atención Primaria”
Este curso presencial, organizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, está dirigido a médicos de familia y personal de enfermería de Atención Primaria. Su objetivo es mejorar la formación de los profesionales en el diagnóstico, manejo y coordinación asistencial del cáncer de vulva.
Detalles del evento
- Fecha: 6 de noviembre de 2025
- Horario: 16:00–20:00 h
- Lugar: Calle Aduana, 29 (Consejería de Sanidad), Madrid
- Duración: 4 horas
- Plazas: 30
- Modalidad: Presencial
- Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Madrid (SNS).
Objetivos del curso
- Facilitar el acceso de los profesionales a recursos asistenciales.
- Mejorar la coordinación entre niveles.
- Acercar la visión de pacientes y asociaciones a Atención Primaria.
Metodología
Exposición teórica complementada con debate y participación activa.
Contenido del programa
- Introducción y bases del cáncer de vulva
- Epidemiología, histología, historia natural, patogénesis, clínica y clasificación.
- Diagnóstico y evaluación clínica
- Métodos diagnósticos habituales.
- Detección en consulta de Atención Primaria.
- Diferencias diagnósticas con otras entidades.
- Manejo y pronóstico
- Extensión, papel de cirugía y tratamientos adyuvantes.
- Importancia del centro tratante.
- Cómo optimizar el tratamiento desde Atención Primaria.
- Aspectos prácticos en la consulta
- Derivación adecuada.
- Importancia de una información clara y adaptada.
- Supuestos prácticos y resolución de dudas.
- Perspectiva de pacientes
- Participación de la Asociación ASACO para aportar visión del movimiento asociativo.
Profesorado
Especialistas en Ginecología Oncológica del Hospital Universitario La Paz.
Coordinación
Responsables de formación y humanización de la Consejería de Sanidad.



