ASOCIACIÓN DE AFECTADAS POR CÁNCER DE OVARIO Y GINECOLÓGICO

/
/
ASACO en Valencia 9th International Symposium. Advanced Ovarian Cancer: Optimal Therapy. Update.

ASACO en Valencia 9th International Symposium. Advanced Ovarian Cancer: Optimal Therapy. Update.

ASACO ha asistido como invitada al 9th International Symposium. Advanced Ovarian Cancer: Optimal Therapy. Update, en Valencia.

En este encuentro se reúnen cada dos años oncólogos reconocidos de todo el mundo para dar a conocer sus buenas prácticas y compartir sus experiencias en investigación relativa al cáncer de ovario.

Un total de 520 asistentes, en su gran mayoría oncólogos españoles, han conocido moléculas nuevas o aprobadas en Europa pero no todavía en España, resultados de ensayos clínicos con fármacos y genes que buscan mejorar la calidad de vida de las pacientes, protocolos de prácticas quirúrgicas combinadas con tratamientos. En particular se ha reiterado la importancia de que las cirugías de cáncer de ovario las realice un ginecólogo oncólogo, figura que ha verbalizado también Manuel Llombart, Conseller de Sanidad de la Comunidad Valenciana.

Como consecuencia importante de este encuentro, es destacable el tiempo de acercamiento, reencuentro y comunicación que se genera entre especialistas para trazar próximas líneas de colaboración en investigación.

ASACO ha agradecido al promotor del Simposio, Dr. Poveda, la oportunidad de permitir a la asociación acceder a la formación e información que ha significado este encuentro para ASACO.

También ASACO ha pedido a algunos oncólogos que se sumen a dar visibilidad al Día Mundial del Cáncer de Ovario que tendrá lugar, por primera vez, el 8 de mayo.

Por último, felicitamos y destacamos la sensibilidad de los oncólogos que se afanan en la curación de sus pacientes, una de las esperanzas de las pacientes de cancer de ovario, según la encuesta Expression III Ovar.

Entre las conclusiones que ha resaltado el Dr. Poveda, destacamos que los ensayos y prácticas clínicas deben ser eficaces para que lo sean sus resultados. También propone que el cáncer de ovario pase a llamarse «tubo-ovárico» porque las células mutadas se generan en las trompas de Falopio o en el endometrio pero se desarrollan, por inclusión, en los ovarios. Se destacó también que hay tantos tumores de ovario como pacientes y que la clave del éxito está en los tratamientos personalizados que permitirán aplicar un fármaco concreto a un tumor concreto como una táctica para optimizar tratamientos y recursos con el objetivo primordial para el oncólogo: curar y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Guadalupe Patrono Lucas Minig Javier Cassinello

Una instantánea en el Simposio con tres de nuestros colaboradores que, como siempre, están dispuestos a participar con ASACO:  Guadalupe Patrono, ginecóloga; Lucas Minig, ginecólo oncólogo, y Javier Cassinello, oncólogo.

ASACO, a través del Dr. Minig, ubica una nueva piedra en Japón gracias al Dr. Keiichi Fujiwara, dentro del proyecto de concienciación y visibilidad del cáncer de ovario. Piedra a Piedra. El Dr. Fujiwara es Director y Catedrático del Saitama Medical University International Medical Center de Hidaka.

keiichi fujiwara

Comparte

este post

Déjanos

un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

blog-banner-ACTIVIDADES-1
Eventos y actividades
30 de septiembre de 2025
PORTADA LOGROS GO DAY
Campañas y acciones especiales
25 de septiembre de 2025
banner Bellas Artes 2025
Talleres de superación
8 de septiembre de 2025
ASACO en La Vaqueira
Noticias y divulgación
5 de septiembre de 2025
Blog banner GO DAY 2025
Cáncer ginecológico
30 de julio de 2025