ASOCIACIÓN DE AFECTADAS POR CÁNCER DE OVARIO Y GINECOLÓGICO

/
/
Fundación QUAES: 1ª sesión formativa para pacientes, familiares y sociedad en general

Fundación QUAES: 1ª sesión formativa para pacientes, familiares y sociedad en general

El pasado 26 de noviembre acudimos a la 1ª sesión formativa para pacientes, familiares y sociedad en general que organizó la Fundación QUAES, en su sede de Valencia, impartida por Francisco J. Crespo y en la que pudimos aprender sobre las diferentes técnicas en radiodiagnóstico.

La sesión formativa fue inaugurada por Dña. Consol Castillo, Concejala Delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia.

Una tarde de empoderamiento sobre técnicas de radiodiagnóstico en las que se trataron los progresos de las técnicas radiológicas como son la radiografía, ecografía, tomografía computarizada o la resonancia magnética, en que se asemejan, sus diferencias y  cómo o qué mecanismo o  medio utilizan para obtener las imágenes.

Radiografía por ejemplo se sirve de RX para conseguir la imagen, estos rayos atraviesan el cuerpo del paciente que dejan una sombra de lo atravesado en una película fotográfica, de manera que lo más oscuro responde a las zonas mas afectada y las mas blancas a las menos.

Ecografía, se basa en la emisión y recepción de ultrasonidos (ondas de sonido cuya frecuencia es mayor que la que puede percibir el oído humano), estas penetran en los tejidos del cuerpo y producen ecos al incidir en las diferentes estructuras, el eco de cada estructura es distinto, lo que el sistema reconoce y recompone en imagen con diferentes contrastes.

Tomografía Computarizada se sirve de la emisión de RX para obtener imágenes y al contrario que en la radiografía se emite un haz de rayos muy fino y es rotatorio en torno al paciente y se obtienen imágenes en sección transversal.

Resonancia Magnética, para obtener las imágenes necesita básicamente de un campo magnético muy intenso y permanente (principal), otros campos magnéticos variables en en tiempo y en el espacio, emisores de pulsos de radiofrecuencia (RF) y receptores de ondas de RF. Todo ello actúa sobre los campos de hidrógeno del organismo, responsables de generar la imagen.

 

RECORDATORIO
USO  DE RADIACIÓN X:
Radiografía
TC
USO DE ULTRASONIDO
Ecografía
USO DE CAMPOS MAGNÉTICOS Y PULSOS DE RADIOFRECUENCIA
Resonancia Magnética

La técnica de PET/ TC no se abordaron en esta primera sesión por entrar dentro de la especialidad médica de la medicina nuclear.

La sesión concluyó con un turno de preguntas por parte de los asistentes.

Queremos agradecer a la Fundación QUAES su esfuerzo por compartir el conocimiento con los pacientes y asociaciones a través de sus charlas, cursos, sesiones y jornadas.

«FQUAES compartiendo conocimiento: Aproximación a las técnicas radiológicas.» en YouTube: https://youtu.be/kpww3herLD8

Comparte

este post

Déjanos

un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

PORTADA LOGROS GO DAY
Campañas y acciones especiales
25 de septiembre de 2025
banner Bellas Artes 2025
Talleres de superación
8 de septiembre de 2025
ASACO en La Vaqueira
Noticias y divulgación
5 de septiembre de 2025
Blog banner GO DAY 2025
Cáncer ginecológico
30 de julio de 2025