Preguntas más frecuentes (nº 6)
¿Se puede operar?
El tratamiento del cáncer de ovario requiere siempre una intervención quirúrgica. Esta operación debe ser realizada por equipos quirúrgicos y cirujanos muy especializados en esta enfermedad para poder obtener los mejores resultados. El objetivo de la cirugía es eliminar toda la enfermedad visible, en lo que se llama “citorreducción completa u óptima”.
A diferencia de otras enfermedades, el hecho de que la enfermedad esté diseminada por el abdomen o en los ganglios no contraindica esta operación. De hecho, la extirpación completa del tumor en los ovarios y de sus implantes en el abdomen genera un claro beneficio en la supervivencia de las pacientes.
En la cirugía, además de extirpar el tumor y sus posibles implantes secundarios se debe extirpar el útero, las dos trompas, los dos ovarios, el epiplón (una grasa que hay por delante del intestino) y ganglios de territorios pélvicos y aórticos.